Durante muchos años en la moda, diseñadores del mundo se han hecho de la indumentaria típica de Grecia, vestidos tipo toga, peinados repletos de trenzas y multitud de adornos… Y ya que la moda es cíclica y siempre se acaban repitiendo casi todas las tendencias y no se si sepan compañeros ceujas pero a mi me encanta coser y diseñar vestidos así que les dejo la moda que hace referencia a mi nombre.
- Contexto Histórico:
Los griegos eran innovadores. En tan sólo 400 años, idearon la política y la filosofía, así como gran parte de las matemáticas y la geometría. E incluso Hipócrates sentó las bases de lamedicina moderna.
Los antiguos griegos no eran un único pueblo, si no que descendían de las sucesivas oleadas de invasores indoerupeos que llegaron al mar Egeo y al Mediterráneo oriental a lo largo de cientos de años.
Las regiones se dividían en ciudades-estado en continua disputa; cada una de ellas solía estar gobernada por un rey, y sólo se unían entre sí para luchar contra un enemigo común.
Por otro lado, la dieta griega era sana, consistía fundamentalmente en pan preparado con harina triturada en los molinos de piedra, queso de cabra, aceitunas, higos, huevos, pescado seco y vino aguado.
Los edificios públicos (como los templos y el Partenón de Atenas) eran majestuosos, pero el griego medio llevaba una vida sencilla en una casa pequeña, y sólo unos pocos tenían esclavos y sirvientes.
Por otro lado, la mujer estaba muy poco valorada en la sociedad griega, y sólo se las consideraba por el hombre para procrear o para saciar sus impulsos masculinos. El matrimonio no era una cuestión sobre la que las mujeres pudieran decidir. Se trataba de un acuerdo económicoentre los padres de la novia y los del novio.
- La indumentaria:
Los historiadores suelen afirmar que Grecia fue para Roma lo que París para Europa en los siglos XVIII y XIX: el centro del arte y del estilo.
Los griegos llevaban ropa muy sencilla; la mayoría de las prendas se obtenían de un rectángulo de tela. El cosido era mínimo, pues las prendas solían llevarse envueltas o drapeadas.
La tradición determinaba la manera en la que los hombres y mujeres se colocaban la ropa.
La antigua grecia puede considerar como suyos cuatro estilos de vestir: el minoico cretense, el micénico, el arcaico y el clásico.
La prenda indispensable del vestuario griego era el chiton, o túnica, que llevaban tanto los hombres como las mujeres.
Se trataba de una pieza de tela de lana, rectangular y de gran tamaño, envuelta sobre el cuerpo; cubría el brazo izquierdo y dejaba el derecho al descubierto. Se sujetaba en el hombro izquierdo o en los dos hombro mediante alfileres o broches (fíbulas). Podía llegar a la altura de la rodilla o del tobillo, pero su longitud variaba de acuerdo con la posición de la persona que lo llevara.
- Prendas Femeninas:
Una prenda habitual de las mujeres era el peplo dórico, que se llevó hasta comienzos del siglo VI a.C. Inicialemente, era un simple rectángulo de tela de lana tejida. Medía 180 cm de ancho y se calcula que su longitud era aproximadamente la mitad de la altura de la persona. Se llevaba drapeado, envolviendo el cuerpo, se sujetaba en los hombre y la tela sobrante se doblaba hacia arriba formando una solapa en la parte de atrás que parecía una capa corta.
El chitón de las mujeres se confeccionaba con una tela más fina que el de los hombres. Se colocaba de modo que se ajustara a la forma del cuerpo, y dentro del dobladillo se ponían a veces pesos ovalados para que quedara mejor drapeado y se pegara más a la figura.
- Prendas Masculinas:
El chiton de los hombres era mucho más ancho que el de las mujeres, las mangas se confeccionaba con un ancho de tela adicional. Otra variedad era el chiton con efecto “blusa y falda”
La forma básica del chiton fue cambiando a lo largo del tiempo, la tela no caía por encima de los cinturones y llegaba a la altura del tobillo, pero, en el siglo V, denominado jónico, fue sustituido po una versión más corta, que llegaba sólo hasta la rodilla. Este modelo era más completo y suave.
- Calzado:
Únicamente las personas de clase baja iban descalzas fuera del hogar, ya que dentro del mismo, los griegos andaban descalzos.
Tanto los hombres como las mujeres llevaban sandalias que podían atarse de varias maneras. La sandalia básica tenía una serie de tiras en forma de abanico que pasaban entre los dedos de los pies y llegaban hasta el tobillo.
Hola Grecia
ResponderEliminarFelicidades por la creación de tu blog.
Saludos
Hola maestra!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
el video y los manuales ayudaron mucho!
:)
hola hola, no manches he que largo el tema jejeje pero my chido saludos cuidate mucho
ResponderEliminarHola Gracia, muy buena la información de tu moda ;D Espero que estes de maravilla. Saludos
ResponderEliminarholaa grexx¡¡ como estass bonitoo thu blogg heee esta bastante interesantee... saludoss te espero por el mio.
ResponderEliminar