6 de febrero de 2012

EL CPU, Esa misteriosa caja llena de chips y discos duros...



      Esta caja que llamamos CPU es el procesador o cerebro de una computadora, sin él no podría funcionar y sus siglas significan Unidad Central de Procesamiento. La función principal del CPU es ejecutar un número de instrucciones que están guardadas en algo llamado programa, es decir que un programa tiene guardado cierta información que está en el mismo lenguaje de la computadora.


  Conceptos básicos de hardware y software

                                                       
                                                  Hardware
Cuando se habla del hardware de una computadora se refiere a todo lo tangible, es decir, todo lo que es posible tocar, palpar; siendo más específicos un teclado, un mouse, un monitor es algo que si puede verse y tocarse, es algo físico. Entonces se parte de que todos los componentes que se pueden tocar de una computadora son el hardware.

                                                                                        Software

 Software de una computadora será definido en un término sencillo para entenderlo, es como si fuera el “pensamiento”, que no podemos verlo pero ahí existe, en otras palabras es el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.



                                      Componentes de una computadora

  Unidad central de proceso (CPU)

                        Es el procesador o microprocesador o como ya se había mencionado antes es el  pensamiento de una computadora, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos

           Unidad de control

     Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.


  Unidad lógico-aritmética


La unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de 

arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.


Dispositivos de entrada-salida


·         LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

·         DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

·         DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...

5 de febrero de 2012

Diseño de mi Blog


   Para la creación de mi blog primero vi los manuales que la Maestra Judith nos envió,estaban muy fácil de seguir. Pensé que hacer un blog era muy difícil y tardado pero ya cuando comenzé a hacerlo me di cuenta que no era tan complicado y que además es muy útil, espero que sea entendible la forma en que explico la creación de mi blog.

PASO 1: Para comenzar debemos ir a la página blogger.com. Una vez que se abre está página aparece algo similar a cuando vamos a iniciar sesión en gmail.com. Pero como nosotros queremos crear un blog de daremos click en un botón del lado izquierdo que dice COMENZAR.
Importante: Para comenzar a crear un blog es necesario tener una cuenta de gmail.com., así que si aún no tenemos la cuenta es necesario crearla.

En seguida se abre una ventana con un formulario que es necesario llenar para seguir con la creación de nuestro blog, en este formulario se piden datos como: Dirección de correo electrónico, contraseña y otros datos personales, se procede a hacer clic en el botón CONTINUAR.

PASO 2: Ahora nos manda a otra ventana donde se pide escribir un título de blog por ejemplo nuestro nombre o el tema  del que se tratará nuestro blog, también es necesario escribir la dirección de nuestro blog.

Importante: Es necesario comprobar la disponibilidad de la dirección del blog porque puede que ya esté usada y tendremos que buscar otra dirección. Daremos clic en CONTINUAR.

PASO 3: Ahora tenemos que elegir una de las plantillas prediseñadas para el blog. Hay varios modelos muy bonitos y para cualquier tema.  Daremos clic en CONTINUAR.

Mandará a otra ventana donde dice que nuestro blog ha sido creado. Para empezar a publicar entradas daremos clic en el botón que está en la parte inferior derecha EMPEZAR A PUBLICAR.


PASO 4: Se abre la ventana donde podremos escribir la primera entrada del blog. Se puede modificar el color, tamaño, alineación y fuente del texto, se pueden añadir imágenes y enlaces.
Se da clic en el botón publicar y podemos ver ahora nuestro nuevo blog y la nueva entrada que hemos creado. 

PASO 5:  Podemos personalizar nuestro blog con los colores, imágenes y diseño de nuestra preferencia. 
Para ello, en la parte superior derecha  de nuestro blog iremos a la pestaña que dice DISEÑO.  Mandará a otra ventana como la siguiente donde daremos clic en Personalizar:



Ahora manda a otra pantalla como la siguiente donde se puede modificar el color de texto, cambiar plantilla, diseño de los elementos del blog como gadgets y más. Colores de letra y de fondo, tamaño de la ventana del blog etc.



Una vez que ya hemos terminado de personalizar nuestro blog con los colores e imágenes de nuestro agrado, daremos clic en Aplicar al Blog.Y ahora clic en ver blog, donde ya se podrán ver los cambios de diseño que hemos hecho. 

Liiisto!! Ya tenemos nuestro blog y podemos agregar entradas, enlaces y comentarios cuando nosotros lo deseemos.    =D